- PERUMIN 37: Ministro Ángel Manero encabezará debate sobre infraestructura hídrica en el Foro del Agua
- Minería y construcción: Claves para impulsar la inversión y productividad en el Perú
- Proyecto de masificación del gas natural beneficiará a 15 localidades en 7 nuevas regiones del centro y sur
- Mineros ilegales intentan tomar zona de operación de Compañía Minera Poderosa S. A. escudados en el REINFO
- INEI: Exportación de cobre sumó US$ 1,213 millones a julio de este año
Chile: sector minero aportaría US$3 mil millones al fisco
El ministro de Minería de Chile, Baldo Prokurica, destacó que el sector minero registra un Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec) acumulado positivo durante este año, pese a la pandemia del coronavirus.
“La minería es un sector económico que se ha mantenido de pie y si uno mira los nueve meses del año (enero-septiembre), tenemos un promedio acumulado de 1,7% de Imacec positivo. Si comparamos con el Imacec no minero, que es una medición que entrega el Banco Central, el resto de las actividades económicas registró -8,7% en el mismo período”, aseguró el ministro Prokurica
El titular de Minería agregó que estas cifras muestran que la variación acumulada del Imacec minero este año es 10,4 puntos superior a aquella del Imacec no minero. “La minería sigue siendo la locomotora de la economía nacional”, sostuvo.
El secretario de Estado añadió que ese mayor dinamismo económico de la minería permitirá entregar casi US$3 mil millones de recursos al Fisco, que son extremadamente necesarios, “porque el Gobierno del presidente Sebastián Piñera ha tomado compromisos por más de US$30 mil millones para ayudar a las familias chilenas que lo han perdido todo producto del coronavirus”.
Prokurica explicó que de los nueve meses de Imacec informados por el Banco Central este año (enero-septiembre), en siete meses ha habido cifras azules, mientras que en agosto y septiembre tuvo cifras rojas, pero muy inferiores a las experimentadas por el resto de los sectores productivos.
Fuente: Biochile.cl